Tienen un algarrobo de más de 80 años, con una copa muy ancha. En el cual mi tío, tenia pensado hacer un cenador con materiales reciclados, así que en mi estancia por allí, en mis horas muertas, me puse manos a la obra. Aquí os dejo la evolución del proceso.



Tras el apuntalado, rastrille toda la hojarasca que había debajo (el humus que se crea debajo del algarrobo, mediante la descomposición de los algarrobos y sus hojas, es muy bueno para abonar las plantas del jardín, así que si tenéis un ejemplar de estos, no dudes en usar este humus en vuestras plantas). Y acabe de podar el árbol, eliminando todas las ramas a una altura de dos metros.

Después de rastrillas y amontonar toda la hojarasca, cargarla en el carro, y sacarla de en medio, pase la azada para deshacerme de todas las malas hierbas y quite los pedruscos, para que todo aquello quedara bien nivelado.

Una vez ya estaba todo bien nivelado, cogí una malla anti-hierba que les había sobrado de cuando hicieron la zona de la piscina y cubrí toda la zona, para evitar el crecimiento de ningún tipo de hierbajos, pues una vez pusiéramos los palets, seria imposible darle con la azada, y tirar herbicidas podría ser perjudicial para el algarrobo.

Aquí podéis ver la plataforma hecha con palets. Mi tío me ayudo con esto, pues pensé que seria una labor sencilla, pero el suelo al no estar bien nivelado, hubo que apuntalar todos los palets, de modo que quedará todo al mismo nivel.

Y aquí podéis apreciar la tarea casi finalizada, solo falta poner unos listones de madera, para evitar que se cuele nada entre los palets, y que quede una superficie mucho más plana. Si os fijáis tras el algarrobo plante los aloe vera que encontré bajo el algarrobo, pues me sabia mal tirarlos.

6 comentarios:
una idea genial! menudo par de currantes!!
A mi también me salen aloes a los pies de un algarrobo......
meditaré sobre esa tarima ...me gusta pa mi!!!!
Enhorabuena por el trabajo y por el blog!!
Me lo apunto.....
se ve que los restos de algarrobo en descomposición son un buen abono.
Gracias por el interés
Me ha parecido una idea fantastica........... y muy generosa por tu parte. Felicidades.
Muy generoso eres¡¡ me encanta el cenador, por cierto al lado del arbol pusisteis unas macetas, de que eran, para mi que son cactus jajajaja
Felicidades por ese trabjo¡¡¡¡
Si creo recordar que habia algun aeonium, haworthia y algo mas y detras unos aloes que tube que arrancar de debajo del algarrobo, los puse de tras a mediasombra porque el fruto del algarrobo es un buen cobertor y abono así creceran preciosos
Publicar un comentario